15 de Abril de 2025 | Medellín, Antioquia | Cristin Serrano, Periodismo UCN

Del 11 al 12 de abril de 2025, la ciudad de Medellín acogió a más de 600 líderes, comunicadores, creativos y entusiastas digitales en el marco de GAiN Colombia 2025, el congreso de comunicación organizado por la Unión Colombiana del Norte (UCN) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Con una agenda centrada en el fortalecimiento de la misión a través de los medios digitales, el evento se consolidó como un espacio clave para el intercambio de conocimientos, experiencias y herramientas de evangelismo digital.

El congreso reunió a destacados referentes del ámbito comunicacional y tecnológico adventista, entre ellos Abel Márquez, director de Comunicación de la División Interamericana, quien destacó el rol de Colombia como “punta de lanza” en la promoción de tecnologías como la inteligencia artificial para la difusión del evangelio. “Ver a más de 600 discípulos creativos reunidos aquí nos anima. Hay mucha motivación, inspiración y compromiso para hablar de Jesús”, expresó.

Libna Stevens, periodista de la División Interamericana, motivó a los asistentes a convertirse en “corresponsales para Jesús”, asumiendo un papel activo en la producción de contenidos con propósito. La programación también incluyó valiosas intervenciones de expertos nacionales e internacionales en diversas áreas de la comunicación.

Entre ellos, Bleidy Suárez, magíster en marketing digital y encargada de la estrategia de redes sociales de la Universidad Adventista de Colombia (UNAC), habló sobre la construcción de una presencia digital con propósito, subrayando la necesidad de coherencia, planificación y enfoque espiritual en los contenidos.

José Rondón, comunicador social, abordó un tema crucial para los productores de contenido: los derechos de autor y el uso responsable de recursos digitales, aclarando dudas comunes y promoviendo buenas prácticas en la iglesia.

El congreso también contó con una intervención inspiradora de David Rodríguez, fundador de MDLATAM, la primera universidad de marketing digital en Latinoamérica, quien ofreció una ponencia sobre inteligencia artificial aplicada al evangelismo. Al cierre de su intervención, el pastor Gabriel Moreno elevó una oración especial por su ministerio, destacando el impacto espiritual de su labor.

La programación técnica fue complementada con las participaciones del magíster en ingeniería de sistemas Javier Córdoba y de Lizbeth Elejalde, comunicadora social, periodista, especialista en teoría del diseño y magíster, actual coordinadora de programación de Hope Channel Interamérica. Elejalde ofreció una conferencia magistral sobre storytelling, resaltando el poder de las narrativas para conectar con las audiencias desde la fe.

Durante el evento, los asistentes participaron en talleres prácticos sobre producción audiovisual, estrategias de contenido, segmentación de audiencias a través del “buyer persona” y otros recursos clave para comunicar el mensaje de esperanza y el pronto regreso de Cristo de forma relevante en el entorno digital actual.

El director de Comunicación de la UCN, Luis Gabriel Moreno, reafirmó el objetivo del congreso al señalar: “Debemos hacer uso de todos los medios que podamos ingeniar para hacer resaltar la verdad en forma clara y distinta”.

GAiN Colombia 2025 no solo fortaleció las competencias técnicas de los asistentes, sino que encendió una llama misionera en cientos de corazones, recordándoles que cada red social, cada cámara, cada palabra y cada diseño puede convertirse en un canal para llevar luz y esperanza a un mundo necesitado.

 

 

Galería






NUESTRAS CREENCIAS
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE ESPERANZA

NUESTRAS CREENCIAS
NUESTRAS CREENCIAS

Las creencias adventistas tienen el propósito de impregnar toda la vida. Surgen a partir de escrituras que presentan un retrato convincente de Dios, y nos invitan a explorar, experimentar y conocer a Aquel que desea restaurarnos a la plenitud.

Leer más.